HISTORIA
TEMPORADA 2007 - INAUGURACIÓN POR TODO LO ALTO
Circuito Internacional de Zuera fue inaugurado en abril de 2007 con la celebración de la segunda carrera de la temporada de las WSK Euroseries.La prueba se celebró entre los días 12 y 15 y contó con carreras de KF2, KF3 y KZ2, valederas para la WSK, además de una carrera complementaría para pilotos cadetes, todos españole. El piloto de CRG Jonathan Thonon se impuso en las dos carreras de KZ2, El belga Yannick de Brabander hizo lo propio en KF2, categoría en la que destacaron los españoles Javier Tarancón y Miki Monrás. Entre los Junior, las victorias se las repartieron Jack Harvey y Alessandro Kouzkin. En Cadete Diego Rodríguez impuso su ley en entremientos y carreras.
La segunda gran cita fue la prueba del campeonato de España de karting para las categorías KF2, KF3 y KZ2 celebrada del 26 al 29 de julio y con la participación de ciento cincuenta pilotos. Ambiente de lujo, con la presencia en el paddock del doble campeón del mundo de rallyes Carlos Sainz y del asturiano Javi Villa, que venía de ganar dos carreras de la GP2. Las carreras fueron tan igualadas y emocionantes que sólo hubo una categoría en la que un piloto repitió dos victoria. Fue Javier Tarancón, que impuso su FA Kart en las dos carreras de KF2. En KF3, Luis Miguel Villaba se impuso en la primera y Marc Otero en la segunda y en KZ2 se las repartieron entre el italiano Andrea Benedetti y el canario Encho García.

TEMPORADA 2008 - CAMBIO DE EQUIPO DIRECTIVO
En abril de 2008, un año después de la inauguración del circuito, se produce un cambio total en el equipo directivo del mismo. El nuevo equipo está formado por Luis Carlos Maurel, Carlos Gil, Narciso Gil y Jorge Vecino, que es piloto activo de karting en ese momento.
Con el impulso del nuevo equipo se dispara la actividad. A pesar de entrar con la temporada empezada, consiguen organizar doce competiciones, una internacional (la WSK Euroseries) y tres campeonatos de España, el de Karting, el de Supermotard y el de Superquad. Y es que la llegada del nuevo equipo abre la actividad también hacia el motociclismo.
En la WSK Euroseries, disputada del 2 al 5 de octubre, un pequeño piloto holandés se hace con el triunfo en KF3. Es Nyck de Vries, piloto que marcará toda una era en el circuito zufariense. El resto de vencedores de aquella jornada son: Flavio Camponeschi, en KF2, Libor Toman, en KF1 y Rick Dreezen en KZ2.
El 19 de octubre, el catalán Francesc Cucharrera gana la primera prueba del campeonato de España de Supermotard celebrada en Zuera. La temporada se cierra con el campeonato de España de karting, una semana después.
TEMPORADA 2009 - LA CIK FIA VISTA ZUERA POR PRIMERA VEZ CON EL CAMPEONATO DE EUROPA
Nuevos campeonatos llegan a Circuito Internacional de Zuera, cuya lista de actividades sigue creciendo. Lo más notable de la temporada deportiva es la inclusión de Zuera en el Campeonato de Europa CIK-FIA. Además, la Rotax Max Eurochallenge, organizada por la RGMMC, acude por pimera vez a la pista zufariense. En motos, por primera vez se disputa una carrera de MiniGP, puntuable para la Copa RACC de Promovelocitat. En total, diecisiete actividades, de las que cutro son campeonatos de España y tres Internacionales. Además de las carreras, hay otras actividades, como cursos de conducción de coches y motos. La Policia Local de Zaragoza efectúa cursos de formación para sus motoristas en Zuera.
Del 9 al 12 de julio se celebra la prueba del CIK-FIA Eurpean Championship. En KF3, victoria para Nick de Vries (que sigue forjando su leyenda en Zuera). De Vries se proclama campeón de Europa y Carlos Sainz Jr. subcampeón, mientras que las dos carreras de KF1 disputadas se las reparten Manuel Renaudie y el joven finalndés Aaro Vainio.
Dos meses depués, en septiembre, De Vries volvía a ganar en KF3 en la WSK Euroseries y Carlos Sainz era tercero. En esta cita, Bas Lammers ganó en KZ2, Brandon Maisano en Super KF y Yu Kanamaru en KF2, siendo éste el primer piloto japonés en lograr la victoria en Zuera.
TEMPORADA 2010 - ZUERA ACOGE EL PRIMER MUNDIAL ABSOLUTO DE LA CIK FIA QUE SE DISPUTA EN ESPAÑA
En la temporada 2008, la CIK FIA anunció que el campeonato del Mundo de karting de 2010 se celebraría en Circuito Internacional de Zuera. Sería del 16 al 19 de septiembre. Pero su celebración estuvo envuelta en la incertidumbre. En principio la reunión debería constar de la Copa del Mundo de KF2 y del Campeonato del Mundo, que se correría con Super KF. Pero las diferencias entre la CIK y los fabricantes parecían indicar que no iba a haber karts de categoría Super KF para correr. Finalmente la CIK le dio una vuelta al reglamento y sólo hubo una carrera, el Mundial de Karting, que se disputó con karts con chasis de KF1 y motores de KF2. El éxito de la idea fue tal que, de peligrar su celebración se pasó a que, con 127 pilotos, fuese el campeonato del Mundo de karting con mayor participación de los últimos veinte años. En lo deportivo, Nyck de Vries, con Zanardi, doblegó a la escuadra TonyKart y se proclamó campeón del Mundo por delante de Jordan Chamberlain y Nicolaj Moser. El mejor español, Gerard Barrabeig, fue decimoséptimo.
Del 9 al 12 de julio se celebra la prueba del CIK-FIA Eurpean Championship. En KF3, victoria para Nick de Vries (que sigue forjando su leyenda en Zuera). De Vries se proclama campeón de Europa y Carlos Sainz Jr. subcampeón, mientras que las dos carreras de KF1 disputadas se las reparten Manuel Renaudie y el joven finalndés Aaro Vainio.
Dos meses depués, en septiembre, De Vries volvía a ganar en KF3 en la WSK Euroseries y Carlos Sainz era tercero. En esta cita, Bas Lammers ganó en KZ2, Brandon Maisano en Super KF y Yu Kanamaru en KF2, siendo éste el primer piloto japonés en lograr la victoria en Zuera.
Pero la primera cita internacional de la temporada en Zuera había sido mucho antes, en el mes de abril con la WSK. Allí asistimos a dos hechos interesantes: el debut de De Vries con un Super KF en Zuera, terminando segundo por detrás del francés Convers, y la victoria en Júnior de otro holandés que iba a hacer historia: Max Verstappen. El hijo de Jos Verstappen debutó en Fórmula 1 en 2014 con 17 años, siendo el piloto más joven que ha tomado parte en un Gran Premio. Bas Lammers, en KZ, e Ignacio D’Agosto en KF2 fueron el resto de los vencedores.
Esa temporada nace además en Zuera una nueva carrera internacional de karting, el Open Internacional Rotax organizado por la RGMMC y que atraé a 74 pilotos en tres categorías. Los vecendores serán: Xen de Ruwe, en DD2; Jake Ball, en Rotax Max, y Joel Affolter en Rotax Junior. En motos, vuelve un año más el Cesmotard, con triunfo de Cucharrera.
TEMPORADA 2011 - 24 HORAS DE CARRERA SOBRE UNA VESPA
Una nueva carrera llegó a Circuito Internacional de Zuera. De la mano del Team Vespa Barcelona se disputó la primera edición de las 24 Horas Vespa – The Resistance. Más de cuarenta equipos y más de doscientos pilotos. Todo un éxito.La victoria fue para el equipo PKR Gestiauto.
Pero además, hubo cuatro carreras internacionales de karting. Por segundo año la CIK-FIA organizó el Mundial de karting en Zuera del 20 al 24 de julio. Esta vez era muy diferente al del año anterior. No era a una única carrera, sino que se celebraba en cinco circuitos de todo el mundo. La de Zuera era la segunda. Y además, en cada pista se disputaban cuatro carreras independientes. El británico Alex Labon fue el más destacado en Zuera, pues ganó la segunda y la cuarta carrera. La victoria en la primera fue para Nick de Vries, quien después tuvo problemas técnicos en su Zanardi, y en la tercera para el japonés Yu Kanamaru. Técnicamente, este Mundial se volvió a correr con KF1.
Junto con esta prueba del Mundial se celebraron en Zuera las finales de los campeonatos de Europa de KF3 y KF2. Entre los júnior, el título fue para el británico George Russell y en KF2 para el belga Sami Luka, por delante del español Carlos Gil.
Una semana después se celebró la última prueba de la temporada de la WSK Euroseries. De Vries se desquitó. Ganó las dos carreras de KF1 y se hizo con el título, cerrando de esta manera brillante la era De Vries en Zuera, pues en 2012 se pasó a los monoplazas. Yannick de Brabander, en KZ, Stefano Cucco, en KF2 y Nicolai Silvest en KF3 completaron el póker de vencedores en Zuera.
Esta temporada, la RGMMC organizó dos carreras. En julio la TAG Challenge, prueba con motores IAME. En octubre, la segunda edición del Open Internacional Rotax. En esta, los vencedores fueron el francés Anthoine Lepesqueux (DD2), el holandés Dave Blom (Rotax Max) y el turco Kaan Onder (Rotax Junior).
TEMPORADA 2012 - LA PRIMERA CARRERA INTERNACIONAL DE MOTOS
Cuatro carreras internacionales se disputaron en esta temporada. La gran novedad es que por primera vez se disputó una prueba internacional de motos.Fue el Europeo de MiniGP y Minimotos, en el mes de julio, en el que el dominio correspondió a los pilotos italianos, pues se impusieron en todas las categorías. El campeón de MiniGP fue Toni Arbolino, tras un intenso duelo con su compatriota Bruno Ieraci. El catalán Jeremy Alcoba subió al podio en esta categoría.
La CIK FIA regresó por cuarto año consecutivo a Zuera, en esta ocasión con la Copa del Mundo de KF2 y la de KF3. En la primera, el fabricante CRG hizo historia al copar los tres primeros puestos del podio con Felice Tiene, Max Verstappen y Gordon Lennox-Lamb. Entre los junior, el zaragozano Guillermo Russo a punto estuvo de hacer historia. Ganó la prefinal. Salió desde la pole-position en la final, pero una avería le impidió terminar la carrera. El campeón fue el italiano Luca Corberi.
TEMPORADA 2013 - LA VISITA DE MICHAEL SCHUMACHER
Michael Schumacher, siete veces campeón del Mundo de Fórmula 1, volvió al karting tras retirarse de la máxima disciplina del automovilismo al concluir la temporada 2012. Durante ese invierno había estado entrenando con TonyKart y se inscribió en la WSK Euroseries. Zuera acogió la segunda carrera de este campeonato que se disputó del 20 al 24 de marzo. Lo que era un rumor, la presencia de Schumacher en Zuera, se hizo realidad. Los días 20 y 21 participó en los entrenamientos de las Euroseries con su TonyKart Vortex de categoría KZ. Pero como había hecho unas semanas antes en el circuito de La Conca, no disputó las carreras. Los vencedores fueron, Max Verstappen, en KZ; Marco Zanchetta, en KZ2, Felice Tiene, en KF y Lando Norris, en KF Junior.
Esta temporada trajo como novedad la creación por parte de la Real Federación Motociclista Española de la Copa de España de Minivelocidad, que nacía impulsada por el Europeo disputado en este circuito un año antes. Zuera contó con carrera de este campeonato de España. También pasó el campeonato de España de karting y se cerró la temporada un año más con el Open Internacional Rotax que tuvo como vencedores a Shaun Slavin en DD2, Jordan Chamberlain en Rotax Max y Philip Hampretch en Rotax Junior.
TEMPORADA 2014 - EL REGRESO DE LA CIK FIA
La temporada 2014 estuvo marcada por el regreso de la CIK FIA, tras su ausencia el año anterior. Pero poco tenía que ver con las carreras de anteriores temporadas. La WSK había pasado a ser el promotor de los campeonatos CIK-FIA. Con este acuerdo, la WSK Euroseries había desaparecido, por lo tanto no hubo carrera WSK en Zuera en 2014. En cambio hubo dos carreras internacionales de Rotax. La RGMMC organizó la tercera carrera de la Euroseries el 20 de julio y el habitual Open Internacional Rotax el 26 de octubre. En total se celebraron cuarenta y cuatro eventos, sobre cincuenta y dos semanas. No faltaron a la cita pruebas habituales como las 24 Horas Vespa TVB o el campeonato de España de karting. Hubo eventos especiales como la Concentración Internacional Lancer Evo o el Audi Driving Experience.
En la lista de vencedores, Tom Joyner se apuntó el triunfo en la prueba del Europeo de KF. Anton Haaga hizo lo propio en el Europeo de KF Junior. En la Eurochallenge de Rotax Sean Babington en DD2, Harry Webb en Rotax Max y Dave Wooder en Junior Max lograron el triunfo. Destacó la española Marta García, segunda en Junior. En el Open, Andreas Backman, Josh Price y Jack MCarthy fueron los vencedores respectivos de las categorías DD2, Rotax Max y Rotax Junior. Y en las 24 Horas Vespa TVB, se puso fin a dos ediciones de dominio alemán con un podio completamente español. El Team Tarragona se impuso a los equipos aragoneses de The Vespa Club CRN y Circuito Internacional de Zuera.
EVENTOS
D | L | M | X | J | V | S | ||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||
|